Actividad 1
María ha leído hace tiempo La isla del tesoro (1833) de Robert Louis Stevenson, una magnífica novela de aventuras, pensada en principio por su autor como un relato juvenil, pero que inmediatamente pasó a ser una obra de gran éxito entre el público adulto. Ahora vuelve a releer esta novela, que comienza así:
LLEGADA DEL VIEJO PIRATA AL "ALMIRANTE BENBOW"
![]() |
| R. L. Stevenson, por Count Girolamo Nerli. Imagen de Girolamo Nerli en Wikiquote Dominio público |
El caballero principal de Trelawney, el Dr. Livesey, y los demás caballeros de la expedición me han pedido que redacte todos los acontecimientos de la Isla del Tesoro, sin omitir detalle, excepto la situación de la isla, ya que todavía queda en ella parte del botín escondido. Tomo, pues, la pluma en el año de gracia de 17..., y me remonto al tiempo en que mi padre llevaba la posada del "Almirante Benbow", y al día remoto en que aquel viejo lobo de mar, de cara curtida y marcada por la cicatriz de un sablazo, se hospedó bajo nuestro techo.
Recuerdo su llegada como si fuera ayer, renqueando a la puerta de la posada, seguido de una carretilla con un cofre. Era un tipo grande y fornido y de tez curtida. Una embreada coleta le colgaba sobre los hombros de un raído y mugriento chaquetón azul. Tenía unas manos ásperas y agrietadas, con las uñas negras y rotas; y una enorme cicatriz de color violáceo le surcaba la mejilla. Me parece estar viéndole, echando miradas escudriñadoras hacia la ensenada y silbando entre dientes. De pronto rompió a cantar su vieja canción marinera que tantas veces le volví a oír cantar después:
Quince hombres sobre la caja del muerto.
¡Ja, ja, ja!, ¡y una botella de ron! [...]
ROBERT LOUIS STEVENSON, La isla del tesoro, Madrid, Magisterio Español,1975.
Traducción y prólogo: Cristina Cerezales.
