Discriminar afirmaciones sobre El Quijote, según su veracidad, y corregir la información incierta.
Realizar un comentario literario dirigido sobre el III capítulo de la primera parte de El Quijote.
Completar resúmenes de textos literarios.
Distinguir los distintos complementos del predicado.
Redactar frases con unas características sintácticas dadas.
Hacer análisis completos de oraciones simples.
Claridad, coherencia y precisión de tus explicaciones. Uso de una redacción y vocabulario correctos, así como un empleo adecuado de la norma escrita en la ortografía y los signos de puntuación (recuerda que en Bachillerato este tipo de errores deben ser la excepción).
Integridad de tu tarea (presencia de respuesta con sentido en todas las actividades).
Grado de elaboración y profundidad de tus respuestas, que deben ajustarse al nivel de estudios para el que se propone la tarea.
Adecuación de tus respuestas a los planteamientos de cada actividad.
Nivel mostrado en la consulta de los contenidos y recursos de referencia.
Grado de comprensión de los conceptos trabajados y destreza para aplicarlos a contextos prácticos como el que presenta la tarea.
Originalidad para ofrecer aportaciones propias, evitando la reproducción indiscriminada de contenidos ajenos.