Materias: Lengua, Matemáticas y Conocimiento del medio.
La situación de partida de esta unidad será la lectura de las primeras páginas del tercer capítulo “Un fantasma con plumas” de nuestro libro (“Cuentos para leer con lupa del detective Picard”). A partir de aquí, se planteará el primer reto del trimestre: averiguar quién y cómo ha estado desvalijando y robando las casas de la Ciudad. Además, utilizaremos la primera pista que nos ofrece el capítulo (una pluma de ave) para plantear otro reto más: alentar al alumnado a investigar acerca de las aves y construir un nido de pájaro.
El área de Conocimiento del Medio será de gran utilidad para resolver nuestros retos, aprendiendo acerca de los animales vertebrados e investigando sobre las aves (tipos de plumas, picos y patas).
En esta unidad de programación pretendemos reforzar la creación y la comunicación oral y escrita, ya que el punto de partida de cada una de las tareas propuestas estará basado en competencias específicas del área de Lengua Castellana donde hará textos orales, escritos y multimodales. El alumnado aprenderá los verbos analizando las acciones que realiza cada uno de los personajes del capítulo del libro. Y además, trabajaremos la poesía, la dramatización, el ritmo, la rima y la expresión escrita a través de poemas relacionados con los animales.
En el área de matemáticas se plantearán juegos numéricos hasta las centenas, restas con llevadas y retos problemáticos donde el hilo conductor serán los animales y la agencia de investigación “Misterio Lab”.
Con este proyecto se pretende contribuir al desarrollo de las competencias específicas del alumnado mediante la ejecución de una situación de aprendizaje que parta de sus intereses más cercanos y la realización de diversas actividades que supondrán un reto para ellos/as. Se pretende que el proyecto suponga una renovación metodológica ya que el aprendizaje estará basado en la investigación y el descubrimiento. Además, conocerán y se implicarán en acciones que contribuyen al logro de los siguientes ODS: 4 (Educación de calidad), 14 (vida submarina) y 15 (vida de ecosistemas terrestres).