Producto final

¡Llegamos a la meta!

Banderas de meta
Pixabay. Gran Prix

Actividad

¡Si!. Aunque no lo creas, ¡hemos llegado a la meta!. Sin darte cuenta, has adquirido unos conocimientos sobre la energía a través de las múltiples actividades propuestas a lo largo de esta unidad. Es hora de que transmitas esos conocimientos a tus compañeros y compañeras a través de esta última actividad. En ella, no solamente pondrás en juego tus conocimientos, sino también tus dotes artísticas y creativas.

Realiza una presentación en la herramienta digital "Canva". Ya la usaste a lo largo de esta experiencia, por lo que no te va a resultar nueva. No obstante, repasa mediante este tutorial la forma de llevarlo a cabo.

Rúbrica

Rúbrica de ejemplo (4x4)
 Excelente (4 puntos)Bueno (3 puntos)Regular (2 puntos)Necesita Mejora (1 punto)
ContenidoLa presentación aborda de manera clara y completa los diferentes tipos de energía, sus fuentes, usos y efectos en el medio ambiente. Se incluyen ejemplos y datos relevantes. (2.5)La mayoría de los aspectos sobre energía están presentes, aunque algunos podrían haber sido más desarrollados o clarificados. (1.75)La presentación cubre solo algunos aspectos básicos de la energía, con falta de detalles o explicaciones adecuadas. (1.50)La presentación carece de información relevante sobre energía y/o contiene errores significativos. (1.25)
Claridad y OrganizaciónLa información se presenta de manera lógica y estructurada, con una secuencia clara de ideas. Se utilizan títulos, subtítulos y viñetas para organizar el contenido. (2.5)La presentación sigue en su mayoría una secuencia lógica, pero algunos puntos pueden ser confusos o estar desorganizados. (1.75)La presentación sigue en su mayoría una secuencia lógica, pero algunos puntos pueden ser confusos o estar desorganizados. (1.50)La presentación es desordenada y difícil de seguir. No hay una estructura clara ni una secuencia lógica de ideas. (1.25)
Creatividad Se utilizan elementos visuales, como imágenes, gráficos o videos, de manera efectiva y creativa para mejorar la comprensión y el interés del público. Se muestra originalidad en la presentación. (2.5)Se incluyen algunos elementos visuales para ilustrar la información, aunque podrían haber sido más variados o creativos. (1.75)Hay un intento de usar elementos visuales, pero estos son escasos o poco relevantes para el tema. La presentación carece de originalidad. (1.50)No se utilizan elementos visuales o son muy limitados. La presentación es completamente carente de creatividad. (1.25)
Expresión OralEl presentador se expresa de manera clara y segura, utilizando un tono de voz adecuado y manteniendo contacto visual con el público. Se articulan correctamente las palabras. (2.5)El presentador se expresa con claridad en su mayoría, pero puede haber momentos de inseguridad o falta de fluidez. El contacto visual y la articulación son aceptables. (1.75)La expresión oral del presentador es limitada, con dificultades para mantener la atención del público. La articulación y el contacto visual son pobres. (1.50)La expresión oral es difícil de entender, con falta de fluidez y articulación. El presentador parece inseguro y desconectado del público. (1.25)

Lorenzo. Rúbrica de ejemplo (4x4) (CC BY-NC-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)