5. ¡Manos a la obra!

MargaritoCuánto hemos aprendido y practicado sobre las plantas, cómo describirlas, y cómo escribir una carta para pedir ayuda a una empresa cercana. 

Ya tenemos todos los conocimientos necesarios para elaborar nuestro producto final.

¿Estáis preparados y preparadas?

Lectura facilitada

A por el producto final

Aplaudir
¡Vaya, cuánto has aprendido!
¡Ya sabes mucho sobre plantas, descripciones y cartas!
Ya tienes todos los conocimientos necesarios.
Puedes conseguir hacer el producto final.
No estás solo, ¡no tengas miedo!

Motus dice ¿Estás nerviosa o nervioso?

No te preocupes, es normal. Decorar el patio delantero es mucha responsabilidad, pero vamos a contar con ayuda. Sigue todo lo explicado y sigue los pasos, así te saldrá genial.

Recuerda, ¡lo importante es disfrutar mientras lo realizamos!

1. Nos ponemos en marcha

1. Escribir una carta a Almeriplant Semilleros y Viveros

Trabajaréis en equipo para escribir una carta a esta empresa donde explicaréis qué nos ha pedido la directora del cole y pidiendo su colaboración con la donación de tierra o semillas o plantas. Es muy importante que todos y todas pongáis de vuestra parte, siguiendo las indicaciones de la técnica cooperativa Proyectar el pensamiento.

Podéis elaborar vuestra carta usando esta plantilla editable si preferís trabajar con un ordenador.

Recuerda los consejos de la Guía de competencia digital.

2. Hacer la descripción de una planta

Trabajaréis en equipo para realizar la descripción de una planta. El maestro Abel y muchos familiares y maestros/as del cole han querido colaborar y ya tenemos muchos sobres con distintos tipos de semillas. Podéis utilizar esta plantilla de Canva para realizar vuestra descripción. Elegid tantas plantas como queráis, cuantas más plantas ¡más bonito quedará nuestro cole!

Tutorial básico Canva

3. Crear un código QR para acceder a la descripción de cada planta

Una vez creadas nuestras descripciones, queremos que todo el mundo que se acerque a nuestro jardín, pueda tener información de cada planta. Pero...¡no vamos a imprimir las descripciones en papel y ponerlas junto a cada planta!

Se me ocurre una idea...podemos poner un cartelito clavado junto a la planta con un código QR que les lleve a nuestra descripción.

¿Quieres aprender cómo se hace?

Subiremos nuestra descripción a esta carpeta de Drive, y de cada archivo, crearemos un código QR que después pondremos en nuestro cartelitos...¡no te preocupes, que el maestro te va a ayudar!

Carpeta de Drive para guardar las descripciones

Tutorial cómo crear QR

Plantilla para pegar QR

Lumen dice Recuerda

No olvides los datos importantes que tienes que incluir en la descripción de la planta. Por ejemplo, tienes que añadir información de en qué época del año se debe sembrar cada tipo de semilla.

Si necesitáis consejo,  esta guía os ayudarán en vuestra búsqueda online. Accede a la guía “GUÍA DE COMPETENCIA DIGITAL”.

3. Comprobando

MargaritoEs el momento de realizar una importante tarea de revisión en grupo, para ver cómo habéis redactado vuestra carta y realizado la descripción de la planta, para ello podéis seguir estos pasos:

1. Leed muy despacio vuestro borrador.

2. Entre todos y todas revisaréis la expresión escrita utilizando la Guía textos orales y escritos. Revisad muy bien el proceso de escritura de vuestro borrador para mejorar aquellos aspectos que sean necesarios.

Podéis seguir esta rúbrica de autoevaluación, os ayudará a revisar vuestro trabajo.

3. Modificad los aspectos que creáis necesarios antes de entregar vuestro producto final.

Cualquier duda en cuanto a la evaluación, podéis consultar con el maestro, ¡os ayudará encantado!

Lectura facilitada

Revisa tu trabajo.

Lupa

Llega el momento de que revises todo tu trabajo en grupo.

Tienes que revisar la carta y la descripción con el grupo.




Sigue los pasos:

  1. Lee muy despacio el borrador.
  2. Revisa con tu grupo la expresión escrita.

Utiliza la guía de textos orales y escritos.

Es muy importante que revises para mejorar.

Puedes utilizar esta rúbrica de autoevaluación para revisar el trabajo.

Ok

Tienes que comprobar que están todos los pasos hechos.

Tu maestro te ayudará también.

Página 10 de 16

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)