4.3. Aprendemos a escribir una carta

Margarito¡Lo estamos haciendo genial!

Ya sabemos bastante sobre las plantas, y también sabemos cómo describirlas, pero...

¿Qué vamos a plantar? ¿De dónde sacamos plantas, semillas, tierra...? 

Los neumáticos ya nos dijo la seño Eva que nos los daría ella, y la pintura para decorarlos también se encarga ella y el maestro Abel.

Han hablado con las familias para que vengan un lunes por la tarde a ayudarnos a decorarlos, así que, por esa parte estaría todo hecho.

Se me ocurre que podemos escribir una carta a una empresa que hay muy cerca del cole, se llama Almeriplant Semilleros y Viveros, a ver si pueden ayudarnos y nos pueden donar algunas semillas y tierra, pero...

¿Sabéis escribir una carta? ¿Conocéis los tipos de cartas que existen? ¿Y sus partes?

1. Cartas, cartas y más cartas

REA DUA Junta de Andalucía. Cartas, cartas y más cartas (CC BY-NC-SA)

2. Toca poner en práctica lo aprendido

MargaritoAhora vamos a trabajar de manera individual para asimilar lo aprendido de la mejor forma posible.

Puedes escoger el ejercicio que más se ajuste a ti, o hacer varios de ellos.

Opción A

Rellena los huecos para  completar la información más importante necesaria para redactar una carta:

La carta siempre incluye, al principio,  , a continuación . Después, lo más extenso, es el   y, por último, 

Habilitar JavaScript

Opción B

En esta carta se han desordenado sus diferentes partes.

Agrupa cada parte con el contenido de la carta correspondiente.


Parte: 
Estimadas familias de 3º de Primaria del CEIP Concordia:

Parte: 
Almería, 13 de marzo de 2024


Parte: 
Reciban un cordial saludo. Gracias por su colaboración. Alumnado de 3º de Primaria.

Parte:  
En esta SdA queremos decorar el patio delantero del cole con neumáticos de colores y sembrar y colocar plantas coloridas dentro de ellos. Necesitamos de vuestra colaboración. Podéis traer semillas o plantas para ayudarnos a que el patio quede bonito. Además, el próximo lunes, en horario de tarde, os animamos a venir al centro y ayudarnos a pintar los neumáticos de colores.



Habilitar JavaScript

Opción C: ¿está bien esta reseña?

¿Te atreves a escribir una carta?

La carta para la empresa Almeriplant Semilleros y Viveros la escribiremos en grupo, pero en esta actividad puedes intentar escribir en tu cuaderno una carta a los familiares para que colaboren trayendo semillas y plantas, además de para convocarlos a que participen el próximo lunes por la tarde en una jornada de convivencia donde pintaremos los neumáticos de colores. Recuerda avisar a las familias que es importante que traigan ropa que no les importe mancharse.

¡Ánimo, que lo vas a conseguir!

Resultado Resultado

Si lo has conseguido eres ya casi un experto o experta y si no lo has logrado no te rindas pronto lo conseguirás.

Motus dice Aprende de tus errores

¿Te has equivocado en algo al hacer la actividad?

Cuando queremos aprender algo, lo normal es equivocarse al principio.

Fallar forma parte de aprender. ¿Recuerdas cuando montaste en bici por primera vez? ¿o cuando intentabas nadar en el agua?

Seguro que al principio no fue fácil, pero cada vez que fallabas, lo intentabas de nuevo. Con cada fallo aprendemos del error y lo mejoramos para la vez siguiente.

Para aprender de tus errores sigue estos consejos:

  1. Me doy cuenta de en qué parte he fallado.
  2. Busco la forma de mejorar ese error.
  3. Lo intento de nuevo.
  4. Entiendo que el error es importante para aprender.

No lo olvides: cuando te equivocas una vez, aprendes para el siguiente intento.

Página 9 de 16

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)