1. Introducción

1. Tu propuesta innovadora

Fotografía de un empresario pensativo delante de su ordenador..
Imagen de Drazen Zigic en Freepik. Empresario pensando. (Licencia de Freepik)


Imagina que eres el director de NETFLIX. Tu objetivo es indicar qué crees que ocurrirá con el equilibrio entre los consumidores y el precio del mercado de los canales de televisión de pago en los siguientes casos (recuerda que cuando se desplazan al mismo tiempo oferta y demanda, uno de los dos no se puede saber):

CASO 1: Se produce un aumento de la población.
CASO 2: Se produce un aumento de renta de los consumidores y se abaratan los costes de producción de los canales de pago.
CASO 3. Aumenta el precio del cine y hay expectativas de la empresa de que se venderá menos.

Todo esto deberás hacerlo empleando un vocabulario técnico y adecuado. No obstante, no debes preocuparte por la tarea que tienes por delante, ya que contarás con la guía y las ayudas adecuadas, así que... ¡Mucho ánimo!

2. ¿Qué vamos a aprender en esta situación de aprendizaje?

¿Por qué sube el precio de los langostinos en Navidad? ¿A qué se debe el gran aumento de los precios de los alquileres de pisos en muchas ciudades de España? ¿Por qué en verano los hoteles son más caros que en invierno?

La mayoría de la gente responde a estas preguntas con la coletilla “es oferta y demanda”, aunque no saben muy bien lo que quieren decir. En este tema vas a aprender precisamente eso, es decir, el funcionamiento de la oferta y la demanda, lo que te va a permitir entender para siempre por qué los precios suben o bajan.

Estás ante un tema tremendamente importante, ya que entender cómo funciona la oferta y demanda de un bien cualquiera, te va a permitir entender una cantidad de conceptos económicos que ahora mismo no llegas a imaginar. Abróchate el cinturón, que lo que viene es fascinante.

3. Tus logros alcanzados.

En esta situación de aprendizaje aprenderás a reconocer y comprender el funcionamiento del mercado, analizando elementos como la oferta, la demanda, los precios, los tipos de mercado y los agentes implicados, y reflexionado sobre su importancia como fuente de mejora económica y social.

4. Mapa conceptual

Material de elaboración propia. Mapa conceptual de la situación de aprendizaje 4. (CC BY-NC-SA)

Página 2 de 19

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)