1. ¿Qué es la demanda?
En principio, mucha gente contestaría a esta pregunta diciendo que es la cantidad de personas que compran un producto. Así, la demanda de café sería la cantidad de cafés que las personas quieren tomar en un momento determinado. Aunque esas personas no andan desencaminadas, la respuesta no es del todo exacta.
¿Cuántas tazas de café quieren comprar los españoles en un año? En principio, podríamos pensar que, si multiplicamos los cafés que se toman en un día en España y lo multiplicamos por 365, eso sería la demanda del año. El problema es que los cafés que nos tomemos dependen del precio del café. Si el precio sube, los españoles querremos beber menos café, algunos probablemente cambiarán a té o incluso coca cola (que sea sin azúcar por favor). De la misma manera, si el café baja de precio, habrá algunas personas que tomen más.
Por tanto, para responder a la pregunta ¿Cuántas tazas de café quieren comprar los españoles en un año?, necesitamos saber el precio del café.
LA DEMANDA DE UN BIEN es la cantidad de ese bien que están dispuestos a adquirir los demandantes a un precio determinado. Debe quedar claro que DEMANDA es la intención de comprar a un precio determinado. Lógicamente, cuanto más alto sea el precio de ese bien, menor será la cantidad que los consumidores estén dispuestos a comprar de ese bien.
LA LEY DE LA DEMANDA determina que cuando sube el precio de un bien, baja la cantidad demandada del mismo y al contrario, cuando baja el precio, aumenta la demanda del bien.
Para estudiar la demanda necesitamos hacer una tabla que nos diga cuantos cafés desean tomar los españoles a cada precio diferente.
La tabla y la curva de la demanda
La TABLA DE DEMANDA nos va a mostrar cuánta cantidad de café van a tomar los españoles para cada precio del café.
Fíjate que la tabla nos muestra que, si el precio del café es 1 euro, la cantidad que la gente demanda (quiere comprar) son 4 millones de tazas. Pero si el precio sube a 1,50 la gente querrá comprar menos (algunos beberán ahora té o simplemente menos café) y la cantidad demandada será 2,1 millones de tazas. De la misma manera si el precio baja a 0,50 euros, al ser más barato, querrán comprar más, hasta 8,2 millones.
LA CURVA DE DEMANDA es la representación gráfica de las diferentes cantidades de café demandadas por los consumidores para cada precio.