5. La elasticidad de la demanda

¿Qué es la elasticidad precio de la demanda?

En la fiesta del cine, en una semana suelen acudir a ver películas más de un millón de personas. El cine es un producto que ha subido mucho de precio en lo que llevamos de siglo. De manera que cada vez que tenemos una de estas fiestas, hay una afluencia masiva de personas de todas las edades.

La comidilla en los cines era la siguiente: “si pusieran las entradas tan baratas todo el año, vendría mucha más gente”. Y algunos incluso decían “con estos precios ganarían mucho más dinero”. ¿Llevan razón? ¿Están los cines ciegos y no ven una oportunidad de oro? El concepto clave para responder esta pregunta es la elasticidad.

Al principio del tema hemos visto la ley de la demanda “si los precios bajan, la gente quiere comprar más”, pero la pregunta es ¿cuánto más? Por ejemplo, si la sal baja de precio es complicada que la demanda suba mucho (no vamos a echar más sal en los alimentos porque esta sea más barata), sin embargo si los coches bajan de precio es probable que la demanda aumente mucho. Con el objetivo de saber si la demanda sube mucho o poco estudiamos la elasticidad de la demanda.

LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios de los precios. Es decir, si bajamos o subimos los precios cómo de sensibles son los demandantes.

Importante

LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios de los precios. Es decir, si bajamos o subimos los precios cómo de sensibles son los demandantes.

Página 11 de 19

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)