Rúbrica para las tareas

Para las tareas relacionadas con la contextualización y más en concreto para el comentario de imágenes indicado en los módulos anteriores del curso, se dará una rúbrica con la que el alumnado pueda tanto autoevaluarse como ser evaluado por mi misma como docente o por sus compañeros.

Tras cada tarea, se hará uso de la rúbrica, para que vayan tomando conciencia de buen quehacer a realizar y poder demostrar la mejora continua entre una tarea y otra, con el objetivo de alcanzar el mayor desarrollo posible al finalizar la situación de aprendizaje.

ASPECTOS 0-2.5 2.6-5 5.1-7.5 7.6-10
Emplea un adecuado vocabulario técnico y formal en la expresión escrita No usa ningún término técnico. Usa un vocabulario más propio de una red social Poca precisión técnica,
expresiones demasiado
coloquiales.
Consigue expresarse en gran
parte con vocabulario técnico
y formal, aunque aún presenta
algunas expresiones fuera
de lugar.
Lenguaje siempre bien cuidado,
formal y con mucho
vocabulario
técnico.
Contextualización histórica Sólo presenta los resultados, sin contextualización histórica Apenas indica elementos de contextualización histórica En la mayoría de los casos aparecen elementos fundamentales para la contextualización histórica Durante todo el documento
mantiene una excelente contextualización histórica
Justificación de las conclusiones Emite juicios y conclusiones sin indicar la base de su fundamentación Apenas muestra el punto de partida de
los razonamientos aplicados.
Hay bastantes razonamientos,
pero expresados con poca
profundidad.
Mantiene un buen nivel de razonamiento, indicando por qué el método aplicado es el más adecuado y detallando el paso a paso.

Al final, se calcula una media aritmética de cada uno de los apartados. Los propios apartados de la rúbrica indican qué voy a valorar, qué espero obtener y cómo voy a analizar la tarea, así el propio alumnado también sabe desde el principio qué aspectos debe cumplir y cómo.


Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0