1.-Nuestro Proyecto emprendedor
¿Qué te pedimos que hagas?

LA IDEA
Al finalizar el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora habrás completado la elaboración de tu Plan de negocio; en esta tarea lo comenzamos con la descripción de la idea de negocio, el resumen de la actividad objeto del proyecto:
Productos y/o servicios que pretendes llevar al mercado para cubrir una necesidad o solucionar un problema y obtener un beneficio que puede ser económico, pero también social.
Puedes aportar fotos e incluso hablar de cómo surgió el proyecto. Este apartado se irá modificando en sucesivas unidades, se trata ahora de establecer las primeras pinceladas.
Te proponemos algunos criterios para la elección de la idea:
- Es conveniente, pero no imprescindible, que esté relacionada con el Ciclo Formativo que estás cursando.
- Puede ser un proyecto similar a la empresa que planteaste en la tarea de la unidad 1
- Una empresa innovadora y original
- Una idea que ya existe a la que añades una ventaja diferencial respecto a la competencia
- La empresa en la que te gustaría trabajar o estás trabajando
- Un proyecto que ronda por tu cabeza
- Profundizar en un negocio que ya has puesto en marcha
- una empresa vinculada a un sector emergente
- Un proyecto que cubre una necesidad social de tu entorno
- Un proyecto que está teniendo éxito en otras localidades o en otros países...
Te proponemos que comiences a elaborar también el modelo Canvas. Para ello imprime en un formato lo más grande posible el modelo que encontrarás en la unidad, o si quieres lo haces por ordenador o con alguna aplicación. El contenido de esta actividad lo puedes incluir con pos-it en la Propuesta de valor, en la parte central del lienzo.
PROMOTORES DEL PROYECTO
En este segundo apartado del plan de negocio se hace referencia a las personas que lo llevan a cabo. Es imprescindible que tú seas la persona emprendedora o uno de los promotores porque puedes sumar más gente a tu equipo.
Te recomendamos que leas el apartado del tema relativo al perfil de la persona emprendedora y te cuestiones: ¿Tengo espíritu emprendedor? Para responder a esta pregunta puede ser interesante realizar el test que aparece en los contenidos de la unidad (u otro similar que encuentres en Internet), reflexiones sobre tus características personales y profesionales, preguntes sobre ti a las personas que te conocen y realices una descripción de ti mismo en la que, analizando estas características, determines si respondes al perfil emprendedor. Esta descripción puede servirte para presentarte a las entrevistas de trabajo, es frecuente que te pidan que te describas, o que hables de tus puntos fuertes (virtudes) o débiles (defectos).
Añade además:
- Tus datos personales.
- Situación laboral actual (desempleado, trabajador por cuenta ajena o propia, estudiante).
- Nivel de estudios, formación relacionada con la actividad que pretendemos desarrollar, experiencia profesional...
- Los motivos que nos llevan a crear nuestra empresa (repasa el apartado de la unidad que se llama Motivación).
- Hemos de resaltar todo lo referente a nosotros que sea de interés para el proyecto.
- Si deseas emprender la aventura con otras personas, crear una sociedad, incluye a esas personas en el proyecto y en este apartado. Puede tratarse de personas reales o no. Puedes optar por buscar (o inventar) a otros que colaboren en la aportación de capital, que complementen tus habilidades emprendedoras o profesionales, que sean de tu confianza...
Puedes incluir fotos propias o del equipo de los promotores.
LA CULTURA DE LA EMPRESA
Te ofrecemos algunas interrogantes que pueden ayudarte a completar este apartado de tu plan de negocio, también te remitimos a los epígrafes 5 y 7 de la unidad 1:
¿Cuáles son los principios, normas, conocimientos o hábitos... que rigen el funcionamiento y las relaciones de tu empresa? ¿Qué valores marcan tus objetivos y estrategias y hacen a tu empresa diferente? ¿Tu empresa busca el poder? ¿Es competitiva, luchadora o jerarquizada? ¿Es ordenada, responsable y leal? ¿Potencia el trabajo en equipo o interdisciplinar? ¿Se ocupa del desarrollo personal y profesional de las personas que la integran? ¿Es responsable con el entorno y con el medio ambiente? ¿Está atenta a las necesidades de sus clientes? ¿Cómo contribuye activa y voluntariamente tu empresa a la mejora social, económica y ambiental de su entorno?.
Este vídeo te será de utilidad
!VENDE TU IDEA !
Los vídeos se han convertido en una importante herramienta de comunicación empresarial.
En esta actividad queremos que hagas un vídeo en el que ante tus compañeros de clase en el foro de la unidad y nos hables de tus cualidades emprendedoras y de tu idea de negocio. El vídeo no puede durar más de tres minutos.