Final explicado

Alerta Spoiler

Para salvar a Brand, Cooper realiza una maniobra de asistencia gravitacional alrededor de Gargantúa para generar la suficiente energía y enviar la Endurance al planeta de Edmunds. Como resultado, él se desliza hacia el agujero negro y más allá del horizonte de eventos. Allí, se encuentra atrapado en la cuarta dimensión: un tesseract con forma de una estantería interminable, similar a un librero que nunca termina.

Cooper se da cuenta de que puede interactuar con Murph a través del espacio-tiempo. Le pide a TARS que le transmita los datos cuánticos, los cuales él comunica mediante código morse. Murph capta el código morse porque desde pequeña se fascinaba con las anomalías gravitacionales en su casa.


Resulta que esas anomalías fueron causadas por la interacción de Cooper a través de otra dimensión, enviándose a sí mismo en una misión para obtener los datos cuánticos.

Las preguntas planteadas en esta escena no son simplemente elementos de la trama, son algunas de las cuestiones más profundas en el universo. Los temas epistemológicos, o las posturas adoptadas sobre cómo entendemos el mundo, son sellos distintivos del estilo de dirección de Christopher Nolan.

El significado de Interstellar se encuentra en algún punto entre la ciencia astronómica y la conexión humana íntima. Es simultáneamente una historia sobre atravesar las estrellas y luchar por lo que amas. Para muchos críticos, es esta estructura narrativa dual la que hace que la historia sea tan buena. 

Teseracto

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)