5. Para diseñar tu viaje necesitas.....

Diccionario

Comparar

Dibujo de un hombre de frente con camiseta azul y sin rasgos faciales. El hombre es moreno, en la mano derecha sostiene la figura geométrica de un triángulo azul, y en la mano izquierda un cuadrado azul.

Definición: 

Establecer semejanzas y/o diferencias entre personas o cosas.

Ejemplo:

Para decidir mejor, comparé los precios de los pantalones.                               

Mentalmente

Dibujo de silueta de rostro humano en posición lateral, con una gorra. Se le ve el cerebro y hay dos bocadillos de pensamientos

Definición: 

Pensar algo utilizando la lógica.

Ejemplo: 

Para resolver la operación pensé mentalmente qué debía hacer.                           

Hasta ahora hemos trabajado cómo se puede organizar un viaje: eligiendo un destino, planificando visitas, eligiendo las fechas adecuadas y haciendo un presupuesto intentando incluir todo lo que nos va a hacer falta.

Ahora vamos a practicar con algunos ejemplos y situaciones que nos van a ayudar a entender cómo las Matemáticas nos pueden ayudar en distintas situaciones que nos vamos a encontrar cuando hagamos nuestro viaje por Andalucía: repartos, organización, formación de grupos, etc.

Con todo esto, estaremos más que preparados para dar el gran salto y organizar nuestro propio viaje por una o varias provincias de Andalucía. Además, aprenderás a crear un presupuesto completo con todos los elementos necesarios para nuestro viaje.

Por último, podremos compartirlo con nuestros compañeros y compañeras de clase para poder disfrutar todos de esta excursión.

¡Así conseguiremos que sea una experiencia inolvidable!

Maleta de viaje

Lectura facilitada

¿Qué has trabajado hasta aquí?

  • Elección de un destino para el viaje.
  • Planificación de las visitas del destino seleccionado.
  • Elección de las fechas del viaje.
  • Pasos a seguir para elaborar un presupuesto del viaje.

¿Qué vamos a hacer ahora?

A continuación vas a realizar diferentes actividades que te permitirán aprender sobre:

  •  Realización de repartos.
  •  Formación grupos según diferentes criterios.
  •  Organización de las distintas partes del viaje.
  •  Creación de un presupuesto completo del viaje sin ayuda.
La imagen muestra dos manos moldeando un objeto de color rojo.

Definición:

Realizar algo a partir de la nada

Ejemplo:

Héctor y yo hemos participado en la creación de un mural.

Clavis dice: Para poder organizar las visitas, desplazamientos y comidas hemos necesitado:

  • Comparar precios.
  • Unir los costes de varias actividades para saber el precio final.
  • Repartir el precio entre los participantes.
  • Calcular el precio total en función del número de participantes.
  • Calcular la distancia total recorrida.

La imagen muestra operaciones matemáticasYa sea mentalmente, utilizando lápiz y papel o calculadora habrás tenido que recurrir a las operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación y división), la resolución de problemas de proporcionalidad y al cálculo de porcentajes.

Vamos a analizar en que me pueden ayudar estas operaciones a la hora de planificar un viaje.

Dibujo de un hombre de frente con camiseta azul y sin rasgos faciales. El hombre es moreno, en la mano derecha sostiene la figura geométrica de un triángulo azul, y en la mano izquierda un cuadrado azul.Definición: 

Establecer semejanzas y/o diferencias entre personas o cosas.

Ejemplo: 

Para decidir mejor, comparé los precios de los pantalones.

Dibujo de silueta de rostro humano en posición lateral. El rostro es de rosa oscuro y se puede distinguir claramente el cerebro de la silueta de color rojo. Además, exteriormente tiene dos elementos en forma de nubes pensantes de color azul.Definición: 

Pensar algo utilizando la lógica.

Ejemplo: 

Para resolver la operación pensé mentalmente qué debía hacer.

Página 8 de 18

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)