¿Practicamos?
Rellenar huecos
Completa las afirmaciones :
Tarea
Introducción
Ya hemos visto que dentro de la lengua española nos encontramos con palabras que se vinculan entre sí a través de diferentes relaciones semánticas; esto es, palabras que comparten algún rasgo significativo. Por ejemplo, todos nosotros sabemos que una "floristería" es un lugar o un establecimiento donde se vende y compra flores. Esto es posible porque la palabra "floristería" tiene en común parte de su significado con la palabra base, que es "flor".
Esta palabra a partir de la cual se forman las diferentes familias de palabras en español recibe el nombre de palabra primitiva que es siempre la base de toda familia léxica. De esta forma, podemos decir que la palabra primitiva contiene todos los rasgos significativos necesarios que luego, poco a poco y de diversas maneras, comparte con el resto de palabras para dar lugar a la creación de la familia de palabras.
Realiza las dos tareas que te propongo y...........¡ llenemos las paredes de nuestra clase con láminas que ilustren diferentes familias de palabras !
Tarea 1
En esta tarea vas a elegir una palabra primitiva y a partir de ella completarás el cuerpo de la oruga con su familia de palabras .
Puedes realizarla de dos formas diferentes :
1. Accede a la plantilla ( la encontrarás en la sección anterior a este apartado) y descárgatela en tu dispositivo para que la puedas modificar a tu antojo .
2. Pincha en el enlace bajo estas líneas y completa la lámina .
Para hacer más atractiva y gráfica tu lámina , además de escribir la palabra puedes añadir una imagen. Esta opción es solo posible en caso de que te descargues la plantilla y la modifiques directamente en tu dispositivo (recuerda que debes emplear imágenes con licencia CC). En caso de que optes por realizarla directamente en Canva , esta aplicación te ofrece innumerables posibilidades para elegir diversos elementos gráficos.
Tarea 2
En esta ocasión , te propongo que navegues por la red y busques una imagen que ilustre una familia de palabras como la que te indico más abajo y la reproduzcas en una cartulina tamaño DIN A-4 y de color claro ya que es el más adecuado porque deja ver bien los dibujos, permite matizar las imágenes con colores y facilita la comprensión de los textos breves.
Recuerda que para buscar imágenes con licencias CC en Google debes seguir las siguientes indicaciones :
1. Ve al buscador de Google.
2. Escribe las palabras claves en el campo de búsqueda, por ejemplo "familia de palabras".
3. En el menú superior selecciona "Imágenes".
4. Pincha en "Herramientas" y en el cuadro "Derechos de uso" selecciona "Licencia Creative Commons".
5. Directamente te mostrará los resultados obtenidos con este criterio.
En este video encontrarás también la explicación de cómo buscar esas imágenes.
Banco de imágenes
A continuación te dejo una serie de enlaces en los que puedes encontrar imágenes gratuitas que pueden resultar de utilidad.
https://procomun.intef.es/bm/buscador/image/todos