Diseñando
A la hora de diseñar nuestros productos debemos tener presente la viabilidad del diseño en 3D, los materiales que se van a utilizar, el precio de venta para que resulten rentables, de este modo iremos realizando las siguientes actividades, ya hemos aprendido realizado nuestros esbozos con nuestro profesor de plástica, y hemos aprendido a diseñar en la clase de Digitalización. Así que ya tenemos mucho trabajo realizado
¿Preparados?
Actividades
- Diseñamos nuestro llavero
-
Utilizando tinkercad, tenemos que llevar a la practica ese boceto trabajado en clase de plástica, ahora podréis comprobar si es posible ese diseño tan deseado.
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
- Los materiales
-
Debéis investigar sobre los diferentes materiales que se pueden utilizar en una impresora 3D, calcular la superficie de nuestro diseño, utilizando las fórmulas que has utilizado para crear la infografía. Los materiales de los soportes donde irán dichos llaveros.
Dadas la calidad del material y diseño, el fabricante nos oferta un precio bastante asequible siempre que comuniquemos la cantidad exacta de material que se necesita, para lo que es fundamental conocer la superficie que debemos diseñar.
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
-
- Coste del producto
- Tenemos que decidirnos por los materiales teniendo en cuenta el dinero que vamos a invertir, de este modo, en la actividad anterior hemos analizado las superficies de los llaveros y los soportes, por tanto , debes calcular según cada tipo de material utilizado el coste de cada uno de los llaveros según el tipo de material. Completando la siguiente tabla
-
Llavero Material del llavero Soporte del LLavero Coste producto Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
- Analizando beneficios
-
Ya tenemos el coste de cada producto, por tanto ahora tenemos que analizar el margen de beneficio que queremos obtener en cada producto, para ello a partir de la columna coste producto deberás calcular el precio de venta al público, añadiendo diferentes márgenes de beneficio, 20%, 40% 60%, una vez calculado debes decidir los precios a los que venderás tus productos.
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".