GUÍA DIDÁCTICA
| TAREA | CRITERIO DE EVALUACIÓN | AGRUPAMIENTO | TIEMPO APROXIMADO | HERRAMIENTA QUE SE LE SUGERIRÁ AL ALUMNADO | 
| ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN: Dialogaremos con el alumno para conocer sus conocimientos previos sobre qué saben acerca de los supermercados y tiendas de alimentación. | 2.2.b. Obtener posibles soluciones a problemas, de forma guiada, aplicando estrategias básicas de resolución, manipulando materiales en un proceso de ensayo y error. | Gran grupo | Sesión: 1 hora | Vídeo las tiendas | 
| ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN: Explicaremos la importancia de comprar alimentos de calidad y saludables, frutas y verduras y, al mismo tiempo, despertaremos sus intereses para que participen de forma activa en la elaboración de la lista de la compra. | 2.2.b. Obtener posibles soluciones a problemas, de forma guiada, aplicando estrategias básicas de resolución, manipulando materiales en un proceso de ensayo y error. | Gran grupo Pequeño grupo para la elaboración de la lista. | Sesión: 1 hora | Documento lista de la compra | 
| ACTIVIDAD DE ACTIVACIÓN: Formular preguntas de activación de conocimientos previos y detectar en ellos las posibles dificultades que pudiera haber. ¿Has ido a comprar al supermercado alguna vez? ¿Qué necesitas para comprar? ¿Conoces las monedas? ¿Y billetes? | 6.2.b. Explicar, de forma verbal o gráfica, ideas y procesos matemáticos sencillos, los pasos seguidos en la resolución de un problema o los resultados matemáticos, comenzando a utilizar distintos lenguajes a través de medios tradicionales o digitales. | Rutinas de pensamiento | Sesión: media hora | Documento en blanco en GOOGLE DOCS para anotar las respuestas a las preguntas formuladas | 
| ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN: Conocemos las monedas y billetes. Los alumnos cogerán del sobre de recursos este material manipulable para familiarizarse con el dinero. | 1.2.b. Proporcionar ejemplos de representaciones de situaciones problematizadas sencillas, con recursos manipulativos y gráficos que ayuden en la resolución de un problema de la vida cotidiana, individualmente y cooperando entre iguales. | Aprendizaje cooperativo Pequeño grupo | Sesión: 1 hora | Vídeo las monedas y billetes | 
| ACTIVIDAD DE ESTRUCTURACIÓN: Trabajaremos el peso y cómo tenemos que comprar ciertos productos. Comparar peso de productos. | 1.2.b. Proporcionar ejemplos de representaciones de situaciones problematizadas sencillas, con recursos manipulativos y gráficos que ayuden en la resolución de un problema de la vida cotidiana, individualmente y cooperando entre iguales. | Pequeño grupo Aprendizaje cooperativo | Sesión: 1 hora | Visita a una frutería del barrio para ver los precios y los pesos. | 
| ACTIVIDAD CONCLUSIÓN: Realizar una compra real en la tienda situada en la calle del cole. | 5.1.b. Reconocer conexiones entre los diferentes elementos matemáticos, aplicando conocimientos y experiencias propias, comenzando aplicar las matemáticas en su contexto diario. | Sesión: 1 hora | Pequeño grupo | Calculadora. |