Saltar la navegación

Módulo 8

Elegimos y creamos los instrumentos de evaluación

Para realizar este módulo, voy a detallar las diferentes actividades que he propuesto para el módulo 6 con diversas herramientas e instrumentos de evaluación que emplearé para cada una de ellas.

Instrumento 1: Lista de Cotejo: al finalizar las primeras actividades de motivación y activación, utilizaré una Lista de Cotejo que me permitirá evaluar el grado de desempeño y participación de mi alumnado cuando finalice el proyecto.

Con el vídeo de las tiendas, productos, sistema monetario, documento de la lista de la compra, etc, valoraré la participación, atención y aprendizaje de vocabulario y estrategias básicas de resolución, con materiales manipulativos y gráficos de la vida cotidiana. Con esta Lista de Cotejo, se valorará su participación y además recogeré observaciones si fuera necesario de algún alumno.

Esta herramienta también me servirá para anotar el grado de conocimiento que tienen mis alumnos sobre el sistema monetario, capacidad para comparar precios y pesos, etc. El objetivo de estas actividades prácticas y lúdicas es que los alumnos sean capaces de reconocer el vocabulario y contenido necesario para poder hacer una compra en un supermercado, además de realizar una exposición oral de lo aprendido a lo largo del proyecto.

Enlace para mi herramienta de Lista de cotejo:

https://www.canva.com/design/DAGUCBjGhys/Kn3keNr9v9VYvX9sBgJHtA/view?utm_content=DAGUCBjGhys&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor

 

Instrumento 2: Registro Anecdótico y Evaluación Oral. En Educación Primaria, el alumno debe expresarse y comunicarse con los compañeros, así como también exponer ciertas ideas o conocimientos sobre los contenidos trabajados. A través de ellos, podemos obtener evidencias y realizar juicios críticos sobre el modo de desenvolverse en las diferentes situaciones cotidianas.

Por esta razón, la evaluación oral del alumnado tendrá un papel relevante en las actividades diarias que realizamos. Podemos ver un ejemplo en la actividad donde formulamos preguntas de activación, en la que el alumnado tiene que responder y pensar sobre acciones para poderlas llevar a cabo como ¿Has ido a comprar al súper alguna vez? ¿Qué necesitas para comprar?, en la actividad de lluvia de ideas del sistema monetario, etc.

Además, a través de esta evaluación oral, podré reflejarlo en el registro anecdótico.

Enlace para mi herramienta de Registro Anecdótico:

https://www.canva.com/design/DAGVorW_fAg/WJAk3LF9KrzXnvU4Vm97Tw/view?utm_content=DAGVorW_fAg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor

La exposición oral final de cada grupo para que cuente su experiencia también será evaluada de forma oral, ya que es importante que sepan expresarse delante del público y conocer así nosotros su grado de satisfacción sobre el proyecto realizado a través de preguntas que le hagamos o pidiéndoles su opinión.

Para finalizar, desde mi punto de vista, considero que es importante escuchar a los alumnos expresar cómo se sienten y qué han aprendido al final de cada situación de aprendizaje, ya que es una estrategia de autoevaluación como maestro, y a través de la cual puedo comprobar hasta qué nivel pueden llegar los alumnos, así como también algunos aspectos a mejorar para mis futuras clases.

Algunas posibles variables con las que me podría encontrar en clase para elaborar estas actividades es la falta de conexión a internet con los ordenadores y pizarra digital para proyectar vídeos y actividades, por lo que tendré preparado todo mi banco de recursos tanto en formato físico como en mi portátil personal poniendo mis datos, para poder evaluar y realizar todas las actividades de forma correcta como alternativa a las posibles barreras que pueda encontrar. Otra variable podría ser que mi alumnado es de corta edad y no tengan tanto manejo para expresarse o demuestren timidez para exponer delante de todos los compañeros.

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título EXE LEARNING NIVEL B2 CURSO CDD
Descripción CURSO CDD
Autoría BASILIO CAMACHO MORALES
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)