Diccionario
Metadatos


Para poder diseñar páginas web debemos utilizar un lenguaje especial, se trata de HTML.
En este apartado vais a conocer:
¡Os espero en las siguientes actividades!
Seguro que os estaréis preguntando, ¿pero qué es HTML?
HTML es un lenguaje para crear contenido de páginas web. En los siguientes vídeos, Kiko Palomares os presenta unos vídeos muy interesantes. En el primero, explica qué es y para qué sirve el lenguaje HTML. En el segundo video, os da diez consejos que se deben tener en cuenta cuando diseñamos páginas web.
En el siguiente vídeo Kiko Palomares os explica de una forma muy amena qué es HTML y para qué se utiliza.
Estoy seguro de que os va a gustar.
Recuerda que si lo necesitas puedes activar los subtítulos
En este vídeo, Kiko Palomares nos da diez consejos muy útiles a la hora de crear nuestra página web.
Si algún consejo pensáis que no lo váis a necesitar, no pasa nada. Pero es bueno que os vaya sonando todo esto.
Cualquier documento HTML deberá indicar:
Recordad que HTML es un lenguaje de marcado, es decir, todo son etiquetas del tipo <etiqueta>.

Con esta etiqueta informamos al navegador de la versión de HTML que estamos utilizando para escribir nuestra página web.
Es muy importante no olvidar incluirla. En este caso, le indicamos al navegador que usamos la versión de HTML 5.
Es necesario indicar dónde empieza y termina nuestra página web. Esto se consigue con las siguientes etiquetas:

Toda página web debe tener una cabecera. Las etiquetas que debemos utilizar son:

Dentro de esta etiqueta podemos incluir:
Lo que pongamos dentro de esta etiqueta no se verá en el navegador. Esto se conoce cómo metadatos.
El cuerpo es la parte fundamental de nuestra página, aquí escribiremos todo el contenido HTML que aparecerá en el navegador.
Las etiquetas que debemos utilizar son:

Una página web debe tener la siguiente estructura:

Todas las páginas web deben tener esta estructura.
Definición:
Son los datos que describen un recurso y permiten identificarlo.
Ejemplo:
El nombre y autor de una página web.
Te he preparado una imagen que te puede ayudar a comprender mejor cómo es la estructura de una página web.

En la actividad anterior hemos aprendido un contenido muy importante. Hemos visto la estructura que debe tener cualquier página web.
En la siguiente imagen podéis recordarlo:

Ahora, os pido que hagáis un pequeño esfuerzo. Debéis memorizar la estrutura de una página web con sus etiquetas correspondientes.
Disponéis de 5 minutos.
Podéis utilizar el material que consideréis necesario.
Para conseguir alcanzar una meta es importante que seas un buen o buena estratega. Es decir, tener métodos, técnicas, “trucos” para llegar antes o de forma más fácil donde tú quieres.
Ahora te voy a enseñar una estrategia, ¡Aprovéchala para alcanzar tu reto!
El nombre de la estrategia es memorización. Cuando estás desarrollando una tarea es normal que encuentres aspectos que te resulten complicados de memorizar y que puedan llegar a bloquearte si no sabes tratarlos adecuadamente. En esta estrategia vas a aprender a memorizar y recordar la información aplicando algunos consejos básicos que te sugieran cómo organizar tu tiempo y actuar en cada caso para superar la dificultad.
Podrás encontrar todo lo que necesitas sobre esta estrategia en los siguientes enlaces a las siguientes guías de la competencia de aprender a aprender:
Tómate el tiempo que necesites y recuerda que siempre puedes preguntarle al docente o a algún compañero o compañera cuando no entiendas algo.
¡Ánimo, seguro que lo haces genial!
Ahora ha llegado el momento de trabajar de forma individual.
Te planteo las siguientes actividades, puedes elegir la opción que consideres más adecuada a tus conocimientos sobre HTML. Seguro que cuando empieces, querrás hacerlas todas.
Debes subir una captura de pantalla de tu actividad o actividades resueltas a la tarea de classroom, o contestarlas en tu cuaderno.
En las actividades anteriores has visto que todos los documentos HTML tienen una estructura común, formada por las mismas etiquetas.
¿Recuerdas cuáles son las etiquetas que debe tener cualquier documento HTML?
Además de recordar cuáles son la etiquetas que forman parte de cualquier documento HTML, es necesario que estén en el orden correcto.
A continuación tienes las etiquetas, ¿puedes colocar cada etiqueta en el lugar que le corresponde?
Ya hemos visto que un documento HTML está formado por diferentes partes, como por ejemplo la cabecera y el cuerpo.
¿Podrías explicar alguna diferencia que hay entre la cabecera y el cuerpo?
Página 7 de 9
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0