Herramientas de comunicación

Pros y contras de las herramientas de comunicación. Mensaje para Gonzalo.

- Comunicación entre el profesorado: considero que WhatsApp es un canal de comunicación informal con algunos inconvenientes, entre los que se encuentran distintas restricciones en el envío de archivos, obligatoriedad de que los docentes tengan que aportar su número de teléfono y tiene una privacidad limitada, a diferencia de otras herramientas. También creo que WatsApp es una aplicación que utilizamos para nuestra vida personal y que no acabaríamos de desconectar del todo si la usamos también para uso profesional. Para comunicaciones oficiales con el claustro de profesores, optaría por crear distintos grupos de Google (con la cuenta @g.educaand.es), se podría crear uno para todo el claustro, y luego crear otros por ciclos. Así, se podría compartir la información de manera oficial a través de correo electrónico de una manera sencilla y rápida.

-Comunicación entre profesorado y alumnado: en el caso de Moodle Centros, pienso que puede ser un entorno poco intuitivo si nos encontramos trabajando con alumnado de cursos inferiores. En este caso, te recomendaría el uso de la plataforma Google Classroom, ya que además de poder comunicarse de manera privada con el docente, puede ser un entorno colaborativo entre el propio alumnado. Además, es una plataforma muy intuitiva y disponible en una gran variedad de dispositivos: móviles, tabletas, ordenadores…

-Comunicación entre profesorado y familias: desde mi punto de vista, creo que la mejor opción sería el uso de Telegram por varias razones: en primer lugar ofrece un entorno seguro con encriptación de extremo a extremo para proteger las conversaciones (muy útil sobre todo cuando se comparten imágenes de menores), además, no es necesario conocer el número de teléfono para crear un chat, se pueden crear canales de comunicación sin necesidad de ver ningún dato personal (esta opción es muy útil, ya que permite que solo el dueño o dueños del canal puedan compartir información). Por último, permite enviar y recibir todo tipo de archivos y puede ser utilizado en diferentes plataformas. No sin olvidar nuestro canal de comunicación oficial: iPasen. 

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)