Los activos financieros

LOS ACTIVOS FINANCIEROS

Foto de Daria Shevtsova en Pexels. mercado de fruta (CC BY)

Los activos financieros son los papelitos de los que habla Hernán Casciari en su cuento, es decir, son los títulos (contratos) en los que se constituyen el reconocimiento de una deuda por parte de quien los emite y que otorgan a su poseedor el derecho a cobrar una determinada cantidad de dinero en un plazo estipulado ó la propiedad sobre algo.

El más conocido de todos los activos financieros y con el que todos estamos bien familiarizados es el dinero, tanto si está materializado en monedas y billetes como en disponible en una cuenta bancaria. En sus orígenes estos codiciados papelitos (billetes) otorgaban a su poseedor la posibilidad de cambiarlos en el Banco de España por oro. En la actualidad esa posibilidad no existe y su único contravalor es la confianza que tenemos todos en que podemos intercambiarlos por bienes y servicios. ¡Qué confiados estamos en el poder del dinero!

Los activos financieros son por tanto un activo (derecho de cobro) para quien los posee, mientras que suponen un pasivo (obligación de pago) para quien los emite. Son, por decirlo de una forma sencilla, los productos que se compran y se venden en el mercado financiero. Existen una gran variedad de activos financieros pero estos son los principales:

Emitidos por entidades públicas:

  • Letras del Tesoro
  • Bonos del Estado
  • Obligaciones del Estado

Emitidos por entidades privadas:

  • Bonos
  • Obligaciones
  • Pagarés de empresa
  • Acciones

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0